Es muy importante, yo diría que vital, optimizar la conversión de tu site. El CRO es la disciplina que trabaja en optimizar la conversión de tu web en todos los procesos del embudo de venta. Dentro de dicho embudo, justo en el bottom, lo más cercano a la venta tenemos el proceso de pago. Dar facilidades en esta zona es directamente proporcional al éxito de las ventas.
No hay nada que funcione mejor en el pago que dar un ramillete de opciones a los clientes. De esta forma personalizamos las formas de pago y las adaptamos a las necesidades de cada uno.
1.- Introducción
2.- Cetelem
3.- Payin7
4.- Sequra
5.- Conclusión
No hay nada que funcione mejor en el pago que dar un ramillete de opciones a los clientes. De esta forma personalizamos las formas de pago y las adaptamos a las necesidades de cada uno.
1.- Introducción
2.- Cetelem
3.- Payin7
4.- Sequra
5.- Conclusión

1.- Introducción
Normalmente a los clientes les cobramos por TPV, Paypal o transferencia como formas comunes. De hecho estas tres opciones ocupan casi el 100% de las transacciones en los ecommerces mundiales. Pero ¿se puede mejorar la forma de pago para que los clientes que no están seguros terminen ejecutando la compra? La respuesta es sí y te la contamos a continuación.
Hay una serie de plataformas que se encargan de pagarnos a nosotros de forma directa y de cobrarle al cliente de una forma cómoda. Es decir, estos intermediarios hacen de financiera en nuestra plataforma.
¿Qué ganamos con esto además de mejorar el ratio de conversión?
Hay una serie de plataformas que se encargan de pagarnos a nosotros de forma directa y de cobrarle al cliente de una forma cómoda. Es decir, estos intermediarios hacen de financiera en nuestra plataforma.
¿Qué ganamos con esto además de mejorar el ratio de conversión?
- Por un lado vamos a ganar aumento del carrito medio. Es decir, el cliente prefiere centralizar la mayoría de las compras donde se la puedan financiar que tener varias compras en distintos comercios. Si subimos el ticket medio aumentamos la rentabilidad de la tienda online.
- Por otro vamos a ganar en imagen de marca. Estar asociado a distintas plataformas bien reconocidas por los usuarios es algo que nos hará mejorar en nuestro branding.
- Vamos a mejorar la experiencia de compra del cliente. Es tan importante que el cliente compre como que se lleve una buena imagen de la propia compra. Cuando vayamos haciendo comunicación con el mismo a través de newsletter vamos a ver el resultado. Ahí notaremos que el engagement es mejor y más efectivo.
- Podemos vender productos de ticket medio/alto. Es decir, si tenemos productos de precio bajo, gracias a la forma de pago a plazos vamos a tener la posibilidad de meter productos en nuestro catálogo con un precio más alto.
Visto esto, te vamos a presentar 3 de las plataformas más demandadas que le facilitan el pago a nuestros clientes.
2.- Cetelem
Cetelem es un banco orientado a la concesión de créditos al consumo, pertenece al grupo BNP y lleva gestionando de forma analógica los pagos en los comercios desde hace más de 30 años. Añadieron una plataforma en la web para que todo este proceso se digitalizara y agilizaran los trámites. Tras este éxito se decidieron a dar este servicio para los ecommerces.
Su plataforma es muy sencilla para el cliente, te piden una serie de datos y documentos, y te estudian la operación online. Si te dan el ok la operación de compra se realiza. Si ven que el cliente es de dudoso pago le informan y la operación no se realiza. Si es efectiva te ingresan el dinero íntegro y el cliente lo paga como previamente se haya pactado.
Cetelem tiene integración con Linkasoft Lekommerce y plugins para Prestashop, Magento, Woocommerce.
Esta fórmula es muy interesante porque Cetelem ya goza de gran prestigio internacional, tiene un buen trabajo de branding detrás y eso hace que el cliente tenga confianza en esta fórmula.

Su plataforma es muy sencilla para el cliente, te piden una serie de datos y documentos, y te estudian la operación online. Si te dan el ok la operación de compra se realiza. Si ven que el cliente es de dudoso pago le informan y la operación no se realiza. Si es efectiva te ingresan el dinero íntegro y el cliente lo paga como previamente se haya pactado.
Cetelem tiene integración con Linkasoft Lekommerce y plugins para Prestashop, Magento, Woocommerce.
Esta fórmula es muy interesante porque Cetelem ya goza de gran prestigio internacional, tiene un buen trabajo de branding detrás y eso hace que el cliente tenga confianza en esta fórmula.

3.- Payin7
Tiene un origen digital y online. Es una empresa .net que facilita mucho las formas de pago a nuestros clientes. Generalmente se pone como una opción más de pago al hacer el checkout en la web. Es muy fácil de utilizar, muy intuitiva y tremendamente ágil.
Ya en el proceso de compra el cliente introduce sus datos, documentos y elige forma de pago. Tenemos una opción de 3 meses sin intereses para el cliente.
Le permiten al cliente amortizar la compra por adelantado si necesita pagar el crédito de compra concedido.
Otra cuestión que a mí me gusta mucho de esta plataforma es que si el cliente quiere hacer una devolución porque la compra no es de su agrado, la puede hacer digitalmente sin ningún coste añadido para la tienda ni el cliente. Se transfiere el dinero de nuevo a la plataforma de Payin7 y asunto zanjado.
Tienes un máximo de 18 cuotas y la cantidad máxima a financiar son 1500€.
Payin7 está integrada con Linkasoft Lekommerce y tiene plugins para integrarlo con Prestashop, Oscommerce, Woocommerce, Shopify, Magento.
Mi consejo sobre Payin7 es que se añada como otra opción en la forma de pago. Es una herramienta interesante.
Ya en el proceso de compra el cliente introduce sus datos, documentos y elige forma de pago. Tenemos una opción de 3 meses sin intereses para el cliente.
Le permiten al cliente amortizar la compra por adelantado si necesita pagar el crédito de compra concedido.
Otra cuestión que a mí me gusta mucho de esta plataforma es que si el cliente quiere hacer una devolución porque la compra no es de su agrado, la puede hacer digitalmente sin ningún coste añadido para la tienda ni el cliente. Se transfiere el dinero de nuevo a la plataforma de Payin7 y asunto zanjado.
Tienes un máximo de 18 cuotas y la cantidad máxima a financiar son 1500€.
Payin7 está integrada con Linkasoft Lekommerce y tiene plugins para integrarlo con Prestashop, Oscommerce, Woocommerce, Shopify, Magento.
Mi consejo sobre Payin7 es que se añada como otra opción en la forma de pago. Es una herramienta interesante.

4.- Sequra
Es una de las plataformas con más crecimiento. Tiene un trabajo de branding asombroso y una imagen muy respetada. Nos permite ofrecer al cliente la opción de 3 meses y que el cliente se configure su número de mensualidades a su gusto. Es muy ágil en dar la respuesta y son tremendamente serios.
Una vez configurada la plataforma en la web, los procesos son automáticos. No tenemos que intervenir en nada.
Tiene varias fórmulas de pago para los clientes:
Una vez configurada la plataforma en la web, los procesos son automáticos. No tenemos que intervenir en nada.
Tiene varias fórmulas de pago para los clientes:
- Divide en 3: Pagas en tres mensualidades
- Paga después: Una vez recibido la compra pagas si está todo ok. Te ahorras reembolsos en caso de no ser satisfactoria la compra
- Paga fraccionado: Tú eliges la mensualidad y la cuota
- Paga aplazado: Compras en fechas claves (black Friday, Navidades, …) y comienza a pagar más adelante
Su web tiene una particularidad. Es que en ella están todas las tiendas que tienen integrada su plataforma. Te ponen enlace a tu web y eso nos ayuda con el posicionamiento orgánico.
Sequra está integrada con Linkasoft Lekommerce y tiene plugins para Prestashop, LogiCommerce, WooCommerce y Magento.
Sequra está integrada con Linkasoft Lekommerce y tiene plugins para Prestashop, LogiCommerce, WooCommerce y Magento.

4.- Conclusión
Estas tres plataformas son mis preferidas para configurar el pago online. Si bien es cierto que hay otras muchas, el posicionamiento de estas tres en el mercado es muy destacable.
Como he dicho anteriormente, para facilitar la compra a nuestros clientes debemos hacer una página de checkout sin puntos de fuga, fácil, intuitiva y con variedad de pagos amplia. Adaptadas a cada cliente. Con estos puntos tenemos más probabilidad de tener un buen ratio de conversión que con procesos largos y pocas opciones de cobro.
¿Conoces alguna plataforma más? Déjanos tu comentario
Como he dicho anteriormente, para facilitar la compra a nuestros clientes debemos hacer una página de checkout sin puntos de fuga, fácil, intuitiva y con variedad de pagos amplia. Adaptadas a cada cliente. Con estos puntos tenemos más probabilidad de tener un buen ratio de conversión que con procesos largos y pocas opciones de cobro.
¿Conoces alguna plataforma más? Déjanos tu comentario