Blog Marketing Digital

¿Por qué Google Ads no me funciona?


Manuel Rubio | 02 de junio de 2020

Logotipo de Google Ads

Hay muchos artículos interesantes sobre cómo crear una campaña de Google Ads correcta, o sobre qué tener en cuenta para que una campaña de adwords sea más optima. En este sentido cabe destacar el último artículo “Como crear campañas de Google Ads que si funcionen” publicado por Natalia Maynez en su blog.

Pero, entrando en materia, una vez creada la campaña de Google Ads en tu web, ¿por qué no funciona? 

Hoy vamos a darte varios puntos de malas prácticas que hacen que tu campaña de Google Ads no sea óptima, siempre basada en nuestra experiencia propia:
 

1.    Elección del presupuesto

No elijas un presupuesto al azar, no por elegir más presupuesto vas a conseguir mejores resultados. De hecho, puedes conseguir el efecto contrario, tu campaña puede ser una auténtica ruina ya que realizándolo de esta manera, y dicho de forma coloquial, estaremos “matando moscas a cañonazos”. Nuestra recomendación es que comiences con un presupuesto pequeño de un máximo de 2 € diarios (0,5 € o 1 €), ya que muchas de las optimizaciones que hacemos pueden ser prueba/error, y ahí podemos perder gran parte del presupuesto destinado. 
 

2.    Elección de palabras clave

Elige bien tus palabras claves, puedes utilizar herramientas como Google Trends para ir haciendo una selección las que debes añadir a tu lista, pero sobre todo, no elijas un número alto de palabras clave. No por tener más palabras clave vamos a atraer a más gente, elige  menos y mejores. Recomendamos entre 10 y 15 que sean buenas. 
 

3.    Elección de la segmentación por ubicación

En este aspecto, a priori no vas a saber en qué ubicaciones va a funcionar mejor tu campaña de Goolgle Ads, pero no por elegir más ubicaciones vas a tener más éxito. Nada en Google Ads es directamente proporcional. Crea diferentes regiones dentro de España y ve valorando durante una semana en cuales está teniendo más éxito y luego ve aumentando el porcentaje dentro de los ajustes de la puja. Si en una ubicación tu rendimiento es mejor, aumenta el ajuste de la puja (recomendamos entre un 10 y un 15 por ciento).
 

4.    Elección de las audiencias

Dependiendo del tipo de negocio online o blog, debes segmentar el público al que te diriges, ya sea masculino o femenino y los rangos de edades que tengan. Igualmente no por elegir todo, es garantía de éxito. Como en la segmentación de ubicación, fíjate en los datos y en los que mejor funcionen aumenta el ajuste de su puja en un porcentaje. 
 

5.    Elección de dispositivo

Aquí cometemos un error que consideramos se realiza de forma muy común, y es que al contrario de los puntos anteriores, es muy probable que tu campaña tenga más éxito en dispositivos móviles. Sobre todo si se trata de un negocio online, tu público objetivo puede encontrarte a través de móvil, pero si va a realizar una compra o va a usar nuestra aplicación, o incluso quiere leer un artículo interesante cómodamente, es seguro que termine accediendo a su ordenador, por lo que en este caso concreto hay que apostar por el que menos resultado tiene, y el ajuste de la puja se debería hacer sobre el ordenador para equilibrar un poco en este sentido.
 

6.    Medición de los datos

Lo más importante es medir los datos, por lo que nunca realices cambios sin haber medido antes los resultados. Si realizas un cambio deja 5-6 días, para ver que repercusión ha tenido, si ha funcionado mejor o peor, y a partir de ahí actuamos en consecuencia. 

En conclusión, cuando vayas a crear tu campaña de Google Ads no debes obsesionarte con establecer presupuestos altos e intentar llegar a más gente. Es mejor tener un menor alcance pero mucho más objetivo. Y recuerda que en Google Ads nada es directamente proporcional y que se necesitan muchas horas para empezar a controlar la herramienta. Esperamos que teniendo en cuenta estas recomendaciones tu campaña de Google Ads ¡si que funcione!

Artículos similares que pueden ser interesantes: 

-5 razones de peso por las que te conviene la publicidad en Google Ads (Natalia Maynez)
-Facebook Ads Vs. Google Ads. ¿Cuál elegir? (Andrea González)
-Como crear campañas de Google Ads que si funcionen (Natalia Maynez)

Recuerda que para que tu campaña convierta, tanto de Google Ads como desde cualquier tipo de plataforma, debes tener un sitio web atractivo y bien optimizado. Si lo que tienes es una tienda online, te recomendamos probar gratuitamente Linkasoft Lekommerce como herramienta, y si lo que deseas es que alguien haga esto por ti, no dudes en contactar con el equipo de marketing de Linkasoft donde te realizaremos un estudio a medida de tus objetivos sin compromiso. 


Y tú, ¿conoces alguna otra mala práctica común para que tus campañas de Ads no funcionen bien?

¡Compártela con nosotros en los comentarios de esta publicación!

¿Quieres leer más artículos como éste?



By Linkasoft
Logo Linkasoft

By Linkasoft

 Volver

¿Nos dejas tu opinión?

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Obtener más información

Únete a nuestra comunidad y sé el primero en enterarte de las novedades de nuestra plataforma de comercio electrónico