El usuario recibe estos emails sin haber solicitado o deseado previamente el envío de este contenido. No solo se habla de SPAM cuando se reciben grandes cantidades de emails, sino que además se cataloga como SPAM esos emails diarios y no masivos que se pueden recibir sin haber dado antes nuestra cuenta y que por lo tanto no son de interés para el receptor.
El contenido de estos emails suele ser de carácter publicitario de ahí el origen del envío masivo. Las personas que se encargan del envío de este tipo de mensajes, compran bases de datos donde aparecen miles de direcciones de correo diferentes y hacen uso de ellas para posteriormente mandarlos de manera masiva. En Octubre de 2002 entró en vigor en nuestro país la ley de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico, la cual prohíbe el envío de mensajes comerciales sin la previa autorización de los receptores. Las sanciones por el incumplimiento de esta ley pueden llegar a ascender hasta 600.000 euros.
El contenido de estos emails suele ser de carácter publicitario de ahí el origen del envío masivo. Las personas que se encargan del envío de este tipo de mensajes, compran bases de datos donde aparecen miles de direcciones de correo diferentes y hacen uso de ellas para posteriormente mandarlos de manera masiva. En Octubre de 2002 entró en vigor en nuestro país la ley de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico, la cual prohíbe el envío de mensajes comerciales sin la previa autorización de los receptores. Las sanciones por el incumplimiento de esta ley pueden llegar a ascender hasta 600.000 euros.
.jpg)
A pesar de que a día de hoy seguimos recibiendo este tipo de mensajes es necesario prevenir estas actuaciones y para ello, damos las siguientes recomendaciones:
1. No dar datos o información relevante en páginas web de dudoso origen.
2. Evitar responder mensajes o correos cuyo autor se desconoce. Si se responde a ese email inmediatamente confirman tu correo electrónico para poder seguir mandando contenido.
3. Leer bien los formularios de contacto porque en muchas ocasiones, al confirmar, aceptas que esa información también va a ser utilizada por terceros.
4. Instalar un filtro adicional antiSPAM para estar protegido al cien por cien.
5. Abrir una segunda cuenta de correo electrónico para las diferentes compras por internet para así evitar que todo el correo basura vaya a la bandeja de entrada principal.
Las diferentes plataformas de correo electrónico suelen integrar filtros para eliminar el correo basura, pero a veces no es suficiente.
En Linkasoft podrás contratar un filtro antiSPAM profesional y decirle adiós al correo basura ;) ¡Consúltanos!
1. No dar datos o información relevante en páginas web de dudoso origen.
2. Evitar responder mensajes o correos cuyo autor se desconoce. Si se responde a ese email inmediatamente confirman tu correo electrónico para poder seguir mandando contenido.
3. Leer bien los formularios de contacto porque en muchas ocasiones, al confirmar, aceptas que esa información también va a ser utilizada por terceros.
4. Instalar un filtro adicional antiSPAM para estar protegido al cien por cien.
5. Abrir una segunda cuenta de correo electrónico para las diferentes compras por internet para así evitar que todo el correo basura vaya a la bandeja de entrada principal.
Las diferentes plataformas de correo electrónico suelen integrar filtros para eliminar el correo basura, pero a veces no es suficiente.
En Linkasoft podrás contratar un filtro antiSPAM profesional y decirle adiós al correo basura ;) ¡Consúltanos!