Está claro que la parte visual de una web o tienda online es lo que diferencia a unas de otras, captando la atención del usuario e invitando a visualizar los productos para potenciar las compras por la misma.
Pero si te fijas bien hay una serie de elementos comunes que no deben faltar en una tienda online para que funcione correctamente. Estos elementos se distribuyen a lo largo de la estructura, que es similar en cualquier ecommerce. En este artículo te ayudo a diferenciar las partes de una tienda online para que cuando entres en una web tengas claro a qué parte de la estructura corresponde cada diseño. ¡Vamos a ello!
Contenido:
1. Estructura de una tienda online
2. Elementos comunes en una tienda online
3. Conclusión
Pero si te fijas bien hay una serie de elementos comunes que no deben faltar en una tienda online para que funcione correctamente. Estos elementos se distribuyen a lo largo de la estructura, que es similar en cualquier ecommerce. En este artículo te ayudo a diferenciar las partes de una tienda online para que cuando entres en una web tengas claro a qué parte de la estructura corresponde cada diseño. ¡Vamos a ello!
Contenido:
1. Estructura de una tienda online
2. Elementos comunes en una tienda online
3. Conclusión
1. Qué es la estructura de una tienda online
La estructura de una tienda online contiene las partes fijas que existen en todas las webs y que son visibles a los usuarios en la parte pública. La estructura de una tienda online tiene tres partes diferenciadas que seguro que las has visto al navegar por cualquier sitio en Internet:
1.1. Header
El Header o cabecera hace referencia a los elementos que se encuentran la parte superior de una web. Normalmente en él encuentras el logotipo de la empresa, el menú con los diferentes accesos a cada página, y el buscador. En muchos casos también podemos ver accesos al contacto y/o información sobre los gastos de envío de la web.

Esta cabecera estará visible en todas las páginas de tu sitio web, aunque haya elementos de ésta que no se muestren en según qué zonas, para facilitar labores del CRO o UX.
1.2. Body
El body o cuerpo de la página es la parte que más cambia en una web. En ella se dispondrán elementos como los banners, textos e imágenes de productos o servicios y cualquier otro aspecto que se quiera mostrar en un sitio web, sea tienda online o web corporativa.

Existen diferentes opciones a nivel de diseño web para mostrar la información, ya depende de ti y tu diseñador web para darle el enfoque que deseas y captar la atención del usuario de la mejor manera posible ;)
1.3 Footer
El footer o pie de página hace referencia a la información que se encuentra al final de una web, ya sea tienda online o web corporativa.
La información incluida en ella en la mayoría de los casos hace referencia a los canales de comunicación que existen para ponerte en contacto con el negocio, ayuda y enlaces a las principales categorías existentes en el sitio web.

Hay empresas que aprovechan este espacio para incluir su formulario de contacto también o hacer un pequeño resumen de sus productos o servicios para dar confianza a los usuarios. Y por supuesto, incluir también los enlaces a las páginas de información legal como las políticas de privacidad o condiciones generales de contratación.
Como ves, esta estructura es la base de cualquier web ya sea tienda online o corporativa. Ya depende de los elementos que añadamos para darle un carácter u otro.
2. Elementos comunes en una tienda online
Una vez que conoces las partes fijas de la estructura web, te muestro los diferentes elementos comunes que no pueden faltar en tu tienda online.
2.1. Logotipo
El logotipo es tu marca, el elemento con el que te van a diferenciar, por eso es importante que esté presente en todas las páginas de tu tienda online. Como has visto antes, es imprescindible situarlo en la cabecera, aunque también se puede añadir a lo largo del body e incluso en el footer.
No se trata de añadirlo de una manera excesiva, pero si es uno de los elementos que al usuario le debe quedar claro.
2.2. Menú
Depende de la vista que vea el usuario, modo desktop o responsive, el menú se puede visualizar como un desplegable en el lateral o en forma de barra en la parte superior. En él puedes mostrar las principales secciones, familias y subfamilias que incluyen los productos, facilitando al usuario el acceso a los mismos. Recuerda optimizarlos y evitar clicks innecesarios.
A parte del acceso a las categorías de productos, también puedes incluir el acceso al blog (si lo tienes añadido en tu web) e incluso, un enlace al contacto.
2.3. Buscador
El buscador es otro de los elementos insertados en la cabecera de la web. Facilita el acceso a lo que necesita el consumidor en cada momento, por lo que hace más rápido la visita al producto que está buscando el usuario.
2.4. Perfil Personal
El acceso al perfil personal es uno de los elementos imprescindibles en el header de tu tienda online. En él, los usuarios podrán registrarse y tener un acceso directo a sus datos, información de sus pedidos e incluso la opción de ver sus puntos acumulados y ofertas exclusivas si tienes activo un plan de fidelidad.
2.5. Carrito
Junto con el perfil, el carrito es otro elemento obligatorio en tu tienda online. En el podrás visualizar el total de artículos que se van añadiendo a medida que navegas por la web y, al hacer click en él, te lleva a la zona de compra o check out para poder finalizar el proceso de venta.
2.6. Banner principal
Existen muchos tipos de elementos que puedes mostrar en tu tienda online en el inicio, aunque los banners son el elemento más usado en comercio electrónico. Puede ser fijo o cambiante gracias a sus transiciones en forma de carrusel, deslizante u otros efectos aplicados, pero también puede ser en forma de vídeo o archivo multimedia.
Lo ideal es que los uses para reforzar la información de tu empresa, dar a conocer ofertas especiales, nuevos productos añadidos o accesos a alguna sección especial. Recuerda que cada banner añadido debe incluir una llamada a la acción, de manera que su enlace redirija a la página correspondiente que quieres mostrar.
2.7. Productos y ofertas
El elemento protagonista por excelencia de una tienda online: el producto. Siempre se mostrará en el body de la tienda online acompañado de su imagen principal, nombre y precio como características principales.
También en el caso de que ese producto tenga una oferta, es importante añadirlo y destacarlo para llamar la atención del usuario.
2.8. Formulario newsletter
Dependiendo del diseño, hay diferentes opciones para incluir el formulario de suscripción a la newsletter o boletín de noticias, tan demandado en las tiendas online. Es una muy buena forma de fidelizar y atraer la atención de los usuarios, y puedes añadirlo debajo de los productos pero dentro del body o insertarlo de manera fija en el footer de tu web.
2.9. Atención al cliente
Facilitar una conexión directa a los usuarios es vital tanto para transmitir confianza como para resolver las principales dudas que le surjan en el proceso de compra o después de éste. Por eso añade siempre el teléfono e email de contacto en tu footer para facilitar el contacto.
Otra opción ya casi imprescindible es contar con un chat directo en tu tienda online vía Whatsapp o cualquier otra herramienta de mensajería instantánea. ¡Seguro que te ayuda a optimizar tus conversiones!
2.10. Marcas
En el caso de que en tu negocio trabajes con productos de diferentes marcas, la opción de un banner mostrando las principales y el acceso directo a los productos de la misma, es una buena opción para mostrar en el body de la página principal.
2.11. Formas de pago
Facilitar al usuario diferentes formas de pago es una buena opción para potenciar las ventas de tu tienda online. Como ya habrás visto en otros artículos existen diferentes opciones disponibles para ofertar a tus visitantes, y mostrarlas tanto en la página principal (en el footer) como en la página de compra será de vital importancia para cerrar la venta.
2.12. Formas de envío
Al igual que debes mostrar las diferentes formas de envío disponibles, a los usuarios de una tienda online les gusta saber qué tipo de formas de envío tiene disponibles para recibir los productos adquiridos. Recogida en tienda, por empresa logística o servicio urgente 24 horas son algunas de las más conocidas y mostradas en la página de finalización del pedido.
2.13. Políticas legales
Para cumplir con el RGPD (Reglamento general de protección de datos) y con la LSSICE, tu tienda online debe incluir una serie de páginas con la información legal de tu empresa. En ellas debes incluir las políticas de privacidad, políticas de cookies y condiciones generales de contratación. Estos elementos deben estar siempre visibles y actualizados en el footer de tu web.
3. Conclusión
Cada tienda online es un mundo, y como te decía en el inicio del artículo existen muchas maneras de darle forma, pero es importante contar siempre con su estructura base y los elementos obligatorios de una tienda online.
Se modificará su ubicación en el body o se mostrará con un efecto u otro, pero lo importante es que cada uno de ellos aporte valor y beneficios a los usuarios de tu tienda online, si no, ¿para qué los vas a poner?
Se modificará su ubicación en el body o se mostrará con un efecto u otro, pero lo importante es que cada uno de ellos aporte valor y beneficios a los usuarios de tu tienda online, si no, ¿para qué los vas a poner?