Una API permite que un producto o servicio se comunique con otro sin necesidad de que sean iguales y es que, por definición, una API (Interfaz de Programación de Aplicaciones) es un conjunto de protocolos y traducción de código que se utilizan para desarrollar e integrar el software de diferentes aplicaciones, sistemas o plataformas diferentes.
Esta interfaz permite agregar diversas funciones a sitios web y aplicaciones a través de la comunicación directa entre los dos sistemas interconectando los datos necesarios entre una y otra. Además, también mejoran la comunicación externa con clientes, proveedores y clientes a través de redes seguras.
Existen 3 tipos de API en programación: API abiertas, API de socios (partners) y API internas. Las abiertas permiten una conexión más rápida, pero tienen medidas de seguridad relajadas. Las de socios, están destinadas a la comunicación entre una empresa y sus usuarios externos, aunque en ésta solo los servidores registrados tengan permiso para acceder a la información. Y las internas (o privadas) se mantienen ocultas a terceros y se emplean para mejorar la comunicación dentro de una organización.
Esta interfaz permite agregar diversas funciones a sitios web y aplicaciones a través de la comunicación directa entre los dos sistemas interconectando los datos necesarios entre una y otra. Además, también mejoran la comunicación externa con clientes, proveedores y clientes a través de redes seguras.
Existen 3 tipos de API en programación: API abiertas, API de socios (partners) y API internas. Las abiertas permiten una conexión más rápida, pero tienen medidas de seguridad relajadas. Las de socios, están destinadas a la comunicación entre una empresa y sus usuarios externos, aunque en ésta solo los servidores registrados tengan permiso para acceder a la información. Y las internas (o privadas) se mantienen ocultas a terceros y se emplean para mejorar la comunicación dentro de una organización.