Comunicaciones que no han sido solicitadas y que se envían de manera masiva. Suelen ser de tipo promocional y bastantes molestas ya que llega sin haberlo pedido o previamente suscrito. Pero ¡no te confundas!, no se considera spam a los correos que recibes diariamente del blog de marketing al que estas suscrito. En la mayoría de los casos, el spam es de tipo comercial.
¿Qué tipos de spam existen?
Spam por correo electrónico: es al que más estamos acostumbrados. ¿Quién no ha accedido a su bandeja de entrada y se la ha encontrada inundada con correos basura que no interesan?.
Spam de redes sociales en el que a traves de perfiles sociales falsos envían ofertas sobre que para nada están segmentados con los gustos e intereses de la persona que los recibe.
Spam móvil, Spam en formato SMS. Pero no queda ahí, existen spammers que utilizan las notificaciones push de los Smartphones para llamar la atención con “atractivas e interesantes” promociones.
Spam de mensajería, similar al de correo electrónico. La diferencia es que los mensajes aparecen en las plataformas de mensajería más utilizadas y que tenemos instalados en nuestro móvil (Whatsapp, Telegram, Skype).
¿Cómo detectarlo?
Aquí te dejamos dos de los ejemplos que más se repiten y que se seguro que has escuchado
Recibir ofertas y descuentos desorbitados
Sorteos que has ganado sin ni siquiera haber participado
¿Qué tipos de spam existen?
Spam por correo electrónico: es al que más estamos acostumbrados. ¿Quién no ha accedido a su bandeja de entrada y se la ha encontrada inundada con correos basura que no interesan?.
Spam de redes sociales en el que a traves de perfiles sociales falsos envían ofertas sobre que para nada están segmentados con los gustos e intereses de la persona que los recibe.
Spam móvil, Spam en formato SMS. Pero no queda ahí, existen spammers que utilizan las notificaciones push de los Smartphones para llamar la atención con “atractivas e interesantes” promociones.
Spam de mensajería, similar al de correo electrónico. La diferencia es que los mensajes aparecen en las plataformas de mensajería más utilizadas y que tenemos instalados en nuestro móvil (Whatsapp, Telegram, Skype).
¿Cómo detectarlo?
Aquí te dejamos dos de los ejemplos que más se repiten y que se seguro que has escuchado
Recibir ofertas y descuentos desorbitados
Sorteos que has ganado sin ni siquiera haber participado